Se encuentra usted aquí

Gabriela Marín Raventós

Correo: 
gabriela.marin@ucr.ac.cr
Teléfono: 
2511-8003
Labor: 
Miembro de la comisión de maestría
Docente
Administrativo

 

Formación Académica

  • 1993 : “Doctor of Philosophy” en Administración de Negocios, con énfasis en Sistemas de Información Gerencial, Graduate School of Business Administration, Texas A&M University, College Station, Texas, U.S.A.
  • 1985 : “Master of Science” en Ciencias de la Computación, Department of Computer Engineering and Science, Graduate School of Engineering, Case Western Reserve University, Cleveland, Ohio, U.S.A.

  • 1981 – 1982: Estudios de Maestría en Administración Pública, Programa Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) - Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.

  • 1981: Licenciatura en Ciencias de la Computación, Escuela de Matemáticas, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica.

  • 1980: Bachillerato en Ciencias de la Computación, Escuela de Matemáticas, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica.

Experiencia laboral 

  • Decana del Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica, 30 junio 2008 al 29 de junio 2012.
  • Vice-Decana del Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica, 14 de noviembre del 2007 al 13 de noviembre del 2008. Decana ai del 18 de abril a el 29 junio 2008.

  • Directora (quinto período no consecutivo), Programa de Posgrado en Computación e Informática, Universidad de Costa Rica. Primer período: del 15 de mayo de 1998 al 15 de mayo del 2000, segundo: del 1 de agosto del 2001 al 30 julio del 2003, tercero: del 1 de agosto del 2003 al 30 de julio del 2005, cuarto: del 1 de agosto del 2005 al 30 de julio del 2007, quinto: del 1 de agosto del 2007 al 30 de julio del 2009.

  • Representante del Área de Ingeniería ante el Consejo del Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica, 2002-2004, 2004-2006, 2006-2008.

  • Profesora Catedrática, Escuela de Ciencias de la Computación e Informática, Universidad de Costa Rica, desde julio 1981 a la fecha (permiso para cursar estudios de posgrado de enero 1983 a agosto 1985 y de agosto 1989 a mayo 1993). Puesto en propiedad desde marzo de 1982. Categoría de Profesora Catedrática desde I ciclo 2007 (evaluación académica de 10 en Docencia y 3 en Investigación).

  • Miembro de la Comisión de Maestría en Telemática, desde 1998 hasta la conclusión del programa (2001).

  • Profesora y coordinadora del programa de Diplomado en Computación Administrativa, Sede Regional del Atlántico, Universidad de Costa Rica, enero 1987 a julio 1989 (con permiso de la Escuela de Computación e Informática).

  • Investigador I, Consejo Nacional de Rectores (CONARE), de agosto 1980 a junio 1981.

  • Cursos impartidos a nivel de Maestría (Maestría en Computación):

  • Diseño y programación Web para Comercio Electrónico

  • Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones

  • Estrategia y Sistemas de Información

  • Bases de Datos Distribuidas (Maestría en Telemática)

  • Seminario de Investigación

  • Cursos impartidos a nivel de Licenciatura:

  • Bases de Datos II

  • Seminario de Investigación

  • Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones

 

Cursos impartidos a nivel de Bachillerato:

  • Introducción a las Bases de Datos

  • Estructuras de Datos

  • Introducción a las Microcomputadoras (paquetes de aplicación)

  • Programación I y II

  • Sistemas Computacionales

  • Lenguajes de Alto Nivel

  • Principios de Informática

 

Publicaciones

  • Arevalo, L., Marín, G. “Mejora con base en el enriquecimiento de evaluaciones docentes a través del uso de software libre”, XIX Congreso Iberoamericano de Educación Superior en Computación, CIESC 2011, Quito, Ecuador, 10-14 de octubre, 2011.

  • Marín, G., Kikut, L. “Universalización y enriquecimiento de las evaluaciones docentes a través del uso de Software libre.” VII Congreso Universitario Centroamericano, CSUCA, León, Nicaragura, 14-15 abril, 2011.

  • Calderón, M.E., Marín, G. “Historia de vida de tres mujeres pioneras de la Computación en Costa Rica”, Simposio de Historia de la Informática en América Latina y el Caribe, SHIALC 2010. Asunción, Paraguay, 18-22 Octubre, 2010.

  • Bayani, M., Barrantes, G., Marín, G. “Performance Analysis of Sensor Placement Strategies on a Wireless Sensor Network” Proceedings of the 4th Sensor Technologies and Applications Conference (SENSORCOMM 2010). ISBN:978-1-4244-7538-4, Venecia, Italia 18–25 julio, 2010.

  • Barrantes, E.G., Marín, G. “Differences by Gender in Work Expectations for CS Students in Costa Rica”, 5th European Symposium on Gender & ICT, Bremen, Alemania, 5-7 marzo, 2009.

  • Marín, G., Barrantes, E.G., Chavarría, S. “¿Perdemos Posibles Computólogas por Meras Percepciones?”, Tiempo Compartido, 8(2), Mayo 2008. (Instituto Tecnológico de Costa Rica, San José, Costa Rica, ISSN: 1019-2131) pp. 6-16.
  • Barrantes, E.G., Marín, G., , Chavarría, S “Are women becoming extinct in the Computer Science and Informatics Program?”, CLEI Electronic Journal, 11(2), diciembre 2008 (Special Issue of Best Papers presented at CLEI 2007).

  • Barrantes, E.G., Marín, G., , Chavarría, S “Differences in Perception of Computer Sciences and Informatics due to Gender and Experience”, CLEI Electronic Journal, 11(2), diciembre 2008 (Special Issue of Best Papers presented at CLEI 2007).

  • Arévalo, L., Marín, G. “Hacia la Regionalización del Posgrado: el Caso del Posgrado en Computación e Informática”, VIII Junta Consultiva sobre el Posgrado en Iberoamérica, V Congreso Universidad 2006, La Habana, Cuba, 13-17 febrero 2006.

  • Vargas, M., Marín, G. “Generación de mapas de distribución potencial de especies utilizando minería de datos y sistemas de información geográfica”, XXXI Conferencia Latinoamericana de Informática, CLEI 2005, Cali, Colombia, 10-14 octubre, 2005.

  • Torres-Rojas, F., Bogarín,R., Garita, C., Marín, G., Lara, V. “Cuatro Universidades y un Doctorado o Colaboración vs. Competencia en Educación Superior”, XXII Congreso Iberoamericano de Educación Superior en Computación, CIESC, XXX Conferencia Latinoamericana de Informática, CLEI 2004, Arequipa, Perú, 27 set.- 1 oct., 2004.

Otras actividades

  • Proyecto “Apoyo a la producción y divulgación internacional de la investigación costarricense en tecnologías de información y comunicaciones”, No. 326-A8-726, 1 Marzo, 2008 – 31 Diciembre, 2010.

  • Proyecto “Intercambio Científico y Tecnológico entre la Comunidad Informática Costarricense y Latinoamericana”, No. 326-A6-816, 1 Julio, 2006 – 30 Nov., 2007.

  • Proyecto “@LIS TechNet: Advanced Technology Demonstration Network for Education and Cultural Applications in Europe and Latin America” auspiciado por la Comunidad Económica Europea. Función: responsable técnica del paquete de trabajo WP 4, 1 Marzo, 2004 – 30 Setiembre 2006.

Elaborado por CITIC